miércoles, 12 de agosto de 2015

Organizaciones que aprenden

¿Qué es una organización que aprende?


Gairín (2000:73) señala que "las organizaciones aprenden cuando la ejecución de las tareas que sus miembros ejecutan individual o colectivamente mejora constantemente ya sea porque los procedimientos internos se mejoran y/o porque la interrelación entre los objetivos, los recursos y el sistema relacional se hace, a nivel organizativo menos disfuncional".

Características de una organización que aprende (Simons (2000)

• Existe una cultura hacia la tarea coexistiendo con una cultura de aprendizaje.

• Se favorece la prevalencia de normas y valores tanto como la implementación de innovaciones.

• El trabajo se organiza en torno al proceso de trabajo.

• Los equipos multidimensionales conforman la estructura de la organización.

• Existe una atmósfera de cooperación entre departamentos que "tienen muros flexibles".

• Se delega en los empleados, en una organización donde prevalece la descentralización, con un equilibrio entre experimentación y seguridad.

• Existe una estrategia organizacional clara que puede cambiarse fácilmente cuando se necesita.

• Se valora y se desarrolla el liderazgo del cambio y del aprendizaje.


• Existe un amplio sistema de información - feedback de fácil accesibilidad para todos los implicados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario